Descarga de “Los cuatro acuerdos”
http://www.nuevagaia.com/ebooks/Los_4_Acuerdos_Miguel_Ruiz.pdf
43
Yo, naturalmente, no sé bien qué es la vida, pero me he determinado a vivirla.
De esa vida que se me ha dado, no quiero perderme nada: no solo me opongo a que se me prive de las grandes experiencias, sino también y sobre todo de las más pequeñas.
Quiero aprender cuanto pueda, quiero probar el sabor de lo que se me ofrezca. No estoy dispuesto a cortarme las alas ni a que nadie me las corte.
Tengo más de cuarenta años y sigo pensando en volar por cuantos cielos se me presenten, surcar cuantos mares tenga ocasión de conocer y procrear en todos los nidos que quieran acogerme.
Deseo tener hijos, plantar árboles,escribir libros. Deseo escalar las montañas y bucear en los océanos. Oler las flores, amar a las mujeres, jugar con los niños, acariciar a los animales.
Estoy dispuesto a que la lluvia me moje y a que la brisa me acaricie, a tener frío en invierno y calor en verano.
He aprendido que es bueno dar la mano a los ancianos, mirar a los ojos de los moribundos, escuchar música y leer historias.
Apuesto por conversar con mis semejantes, por recitar oraciones, por celebrar rituales.
Me levantaré por la mañana y me acostaré por la noche, me pondré bajo los rayos del sol, admiraré las estrellas, miraré la luna y me dejaré mirar por ella.
Quiero construir casas y partir hacia tierras extranjeras, hablar lenguas, atravesar desiertos, recorrer senderos, oler las flores y morder la fruta.
Hacer amigos. Enterrar a los muertos. Acunar a los recién nacidos.
Quisiera conocer a cuantos maestros puedan enseñarme y ser maestro yo mismo.
Trabajar en escuelas y hospitales, en universidades, en talleres…
Y perderme en los bosques, y correr por las playas, y mirar el horizonte desde los acantilados.
En la meditación escucho que no debo privarme de nada, puesto que todo es bueno.
La vida es un viaje espléndido, y para vivirla solo hay una cosa que debe evitarse: el miedo.
De todos los dilemas que conozco, el mejor de ellos es la vida misma. ¿Quién puede resolverlo?
La vida es todo menos segura, pese a nuestros absurdos intentos para que lo sea.
O se vive o se muere, pero quien decida lo primero debe aceptar el riesgo.
Estamos a la mesa, ante el tablero, todo se ha conjurado para que cojamos el cubilete, lo agitemos y echemos los dados.
Me entristece pensar que hay muchos que tienen ese cubilete entre sus manos y que hasta llegan a agitarlo, pero sin permitir que esos dados, juguetones y ruidosos, salgan disparados y rueden sobre el tablero.
Y me entristece que haya muchos que pasen la vida con la mirada puesta en ese tablero pero sin decidirse a jugar jamás, muchos que dudan sobre si deberían o no sentarse a la mesa del banquete, dispuesta para ellos; muchos que van al río y no se bañan, o a la montaña y no la suben, o a la vida y no la viven, o a los hombres y no les aman.
Tengo la impresión de que la meditación se ha inventado solo para erradicar el miedo. O al menos para encararlo y aceptarlo, para ponerle los cotos precisos de forma que no pueda derivar en pánico.
Se puede vivir sin pelear contra la vida. ¿Por qué ir en contra de la vida si se puede ir a su favor? ¿Por qué plantear la vida como un acto de combate en lugar de como un acto de amor?
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva.
Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento.
Un libro muy claro y directo
Prólogo alassinplumas_prologo
Uno de los capítulos que no tiene desperdicio y que a La Mariposa le encanta: amorincondicional
Que lo disfruteis y os impregneis de su sabiduría, Namasté
Este es el último libro publicado en español del doctor David Hawkins, pionero de la medicina y de la investigación de la conciencia, y maestro de Un curso de milagros.
Basándose en su experiencia personal y en sus más de cuarenta años de práctica clínica, el doctor Hawkins nos propone trabajar conjuntamente con las herramientas del perdón y del dejar ir para mantener en todo momento la paz mental y la alegría, y facilitar la curación.
Este viaje que nos lleva del estrés a la paz no solo es posibe, sino que está a nuestro alcance. Como nos recuerda el autor, el sol, siempre radiante, se hace vivible cuando las nubes se despejan.
El proceso de dejar ir acelera enormemente la consecución de nuestros objetivos en todos los ámbitos de la vida. Este es un libro escrito con el corazón, y por la mera exposición a la información que contiene ayuda al lector a dar el siguiente paso en la vida.
Prólogo de Enric Corbera.
AMAR LO QUE ES: CUATRO PREGUNTAS QUE PUEDEN CAMBIAR TU VIDA
“Una mañana tras años de estar sumida en una profunda depresión y de pensar obsesivamente en el suicidio, Byron Katie se sintió invadida por un estado de dicha absoluta. Lo que se despertó en Katie fue un proceso silencioso de interrogación personal que la condujo a acabar con su sufrimiento. La libertad que le proporcionó ese conocimiento nunca la ha abandonado y, ahora, en Amar lo que es, también tú puedes descubrirla mediante El Trabajo, el método creado por la autora que consta sencillamente de cuatro preguntas que, aplicadas a un problema específico, te permiten ver lo que te perturba desde una óptica nueva. Una vez que hemos hecho El Trabajo alcanzamos el punto en el que somos capaces de amar verdaderamente lo que es, tal como es, y nos convertimos en “amantes de la realidad”.
Como dice Katie: “Lo que provoca nuestro sufrimiento no es el problema, sino lo que pensamos sobre el mismo”. Paso a paso, y mediante ejemplos claros, Amar lo que es te enseñará a poner en práctica este proceso revolucionario.
Desde la Asociación nos complace recomendar este libro que te abre las puertas a una nueva visión del mundo que tu mente te cuenta. Aprendes a cuestionar el sinfin de creencias y programas aprendidos que traemos insertados en el subconsciente. Un rayito de luz a ese sistema de creencias nunca viene mal para el autoconocimiento. Esperamos que lo disfruteis y os resulte útil.
Os dejamos este enlace con un resumen:
http://thework.com/sites/thework/downloads/little_book/Spanish_LB.pdf
Para abrirlo al azar y recibir el mensaje del día.
Mensajes para el alma es un manual breve de sabiduría práctica en el que la autora da respuesta a las cuestiones más habituales que nos planteamos en nuestra vida cotidiana, divididas en tres grandes ejes temáticos: uno mismo, las relaciones con los demás y comprender el mundo. Muchas personas sienten que están en un callejón sin salida; sin embargo, siempre es posible tomar otro camino. Para abrir nuestra mente es necesario reflexionar y cuestionarse, abandonar el papel de víctimas y enfocarse en la acción y en el cambio. Se puede avanzar hacia un mañana más luminoso y más esperanzador. La buena noticia es que depende de nosotros mismos.
Mónica Esgueva http://www.monicaesgueva.com/
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Comercio Exterior,en PNL (Programación Neurolinguística) y Máster en Coaching con PNL. Trabajó durante años en la prestigiosa escuela de negocios Insead (Francia), especializándose en programas de Liderazgo para directivos internacionales, donde además realizó estudios de postgrado en Estrategia y Liderazgo. Es Coach Internacional certificada por John Grinder(co-creador de la PNL, en Estados Unidos) y se ha formado en el conocimiento del inconsciente (Hipnosis Ericksoniana) con el Instituto de PNL de Nueva York y enNeurociencias en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), en Boston y en el King’s College, en Londres.
Viajera infatigable, ha recorrido 90 países diferentes, vivió diez años fuera de España (principalmente enParís, y también en Londres y Tanzania); ha pasado estancias de un total de dos años en Asia, donde sobre todo se ha dedicado a estudiar el desarrollo de la mente con grandes maestros espirituales orientales (en la India, Nepal, el Tíbet) y occidentales como Eckhart Tolle. Asimismo recibe enseñanzas regularmente de SS el Dalai Lama en el Himalaya.
Editado por Espasa Calpe y escrito por Ramón Leonato
Una propuesta de trabajo espiritual diario a través de la lectura y la contemplación de una serie de pensamientos seleccionados para cada día del año, que leemos y contemplamos durante uno o dos minutos cada día después de nuestra practica de meditación.
Lo tienes a tu disposición en esta web, puedes comprarlo ahora mismo:
http://www.meditaya.com/noticias/nuevo-libro-de-gururaj-ananda-yogi/
En esta sección queremos compartir lecturas que nos resultan enriquecedoras para el cuerpo, la mente y el espíritu. Esperamos que os guste